Cardiología

Menu

Presentación

Secretaria:

Dra. Sofia Grinenco sgrinenco@gmail.com

Prosecretario:

Dr. Maria Jose Bosaleh mariajose.bosaleh@gmail.com

Vocales Titulares:

  • Dra. María Mercedes Saenz Tejeira
  • Dra. Eliana Maria Lía Ariet Medela
  • Dra. Teresita Angelina Herrera

Vocales Suplentes:

  • Dra. Gloria Ríos Leiva
  • Dra. Beatriz Alejandra Villa
  • Dra. Marina Vaccari

Objetivos

  • Compartir, favorecer y estimular en la comunidad pediátrica el conocimiento de la especialidad desde una visión integral del niño y el adolescente.
  • Formular y actualizar consensos relacionados con los principales temas de la especialidad trabajando en conjunto con otras especialidades en los casos que lo requieran.
  • Conformar un ámbito para la recepción y el intercambio de ideas o inquietudes relacionadas con la especialidad que surjan en la comunidad pediátrica o cardiológica.
  • Promover y estimular la comunicación y el trabajo en conjunto con especialistas y pediatras de todo el país a través de las diferentes filiales, comités y grupos de trabajo.
  • Consensuar y promover normas de atención, ajustadas a la realidad de cada región, que permitan realizar diagnósticos y derivaciones oportunas teniendo en cuenta el significativo impacto de las cardiopatías congénitas en la mortalidad infantil.
  • Generar herramientas para llevar a cabo estos objetivos a través de la organización de cursos y/o jornadas y del aprovechamiento de la plataforma web de la SAP.

Lugar y días de reunión

1º Miércoles De, 18:30 - 20:00hs

Modalidad: Zoom

Lugar: Centro de Docencia y Capacitación "Dr. Carlos A. Gianantonio", Salguero 1246

Material de interés

Participación en Cursos de Educación a distancia de SAP: Elaboramos el Programa de Educación en Enfermedad Alérgica Pediátrica (ProE2AP), que se encuentra en marcha desde el año 2014. Está dirigido a médicos que atienden niños. Su objetivo es las abordar temas afines a la alergia e Inmunología, con seguimiento tutorial del estudiante a través de medios electrónicos facilitados por la entidad matriz. Se realiza anualmente con una nutrida participación de pediatras de todo el país y algunos del exterior. Es coordinado por las Dras. Andrea Mariño, Gloria Bandín y María Paula Sarraquigne, y consta de 7 Módulos que tratan los temas más importantes de capacitación en alergia.

Información para la Comunidad: Difusión a través de la página web oficial de la SAP de temas de alergia e inmunología con proyección a la comunidad en general.

Participación en eventos científicos: Participamos en forma orgánica en las actividades Científicas de la SAP, principalmente en los Congresos Argentinos de Pediatría, donde realizamos Cursos Pre-congreso, mesas redondas, mesas de discusión, conferencias, presentación de trabajos científicos y recorrida de posters. También intervenimos en los Congresos Anuales de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), en sesiones conjuntas sobre distintos temas que atañen a nuestra especialidad de alergia e Inmunología infantil

Junto al grupo de trabajo de Inmunología realizaremos el 1° Congreso de Alergia e Inmunología en el marco de la semana de Congresos y Jornadas en el mes de Abril del 2019.

Publicaciones científicas: De nuestros encuentros de debate científico surgen documentos de tomas de posición y consenso destinados para su publicación en la Revista Archivos Argentinos de Pediatría.