Medicina del Deporte Infanto Juvenil
- Inicio
- Nosotros
- Comites nacionales
- Medicina del Deporte Infanto Juvenil
Menu
Presentación
Secretaria:
Dr. Mario Daniel Ponczosznik dponczosznik@yahoo.com.ar
Prosecretaria:
Dra. Celeste López celerala@hotmail.com
Vocales Titulares:
- Dra. Laura Virginia Gaete
- Dra. Nelly Lida Testa
- Dr. Lucas Omar González Gili
Vocales Suplentes:
- Dra. Gladys Miriam Renzi
- Dra. Patricia Leonor Jauregui Leyes
- Dr. Amado Ramón Labriola
Objetivos
General
- Mediante nuestras acciones como Comité (Charlas,Jornadas,Publicación de Artículos,Consensos,etc) llegar a los Pediatras, Profesores de Educación Física y profesionales afines facilitándoles la promoción de la actividad física guiándolos en el cuidado del aspecto psicofísico de niños y adolescentes.
Secundarios
- Trabajar en forma conjunta con la Comisión Directiva de la SAP, a modo de asesoramiento en temas afines a nuestro Comité.
- Utilizar las Videoconferencias (utilizando el sistema Elluminate) y reuniones científicas, como instrumento de Educación Continua con temáticas tratadas en forma conjunta e interdisciplinaria con otros Comités, grupos y subgrupos de trabajo y así poder difundir y compartir experiencias con todo el país.
- Brindarle a los pediatras elementos para que promuevan la actividad física y el deporte según sexo y edad teniendo en cuenta el crecimiento y desarrollo de cada niño o adolescente, la práctica segura de la actividad física y la prevención de lesiones mediante la publicación de documentos en la página de la SAP.
- Fomentar la formación de nuevos Comités de Medicina del Deporte Infantojuvenil en las distintas filiales del interior del país con ayuda y aprobación de la C.D. de la SAP.
- Elaborar con la ayuda de Profesores de Educación Física recomendaciones sobre Entrenamiento de la Fuerza en niños y Adolescentes.
- Participar de Jornadas con las distintas filiales de SAP, Hospitales y municipios de todo el país.
Lugar y días de reunión
2do. Martes De Cada Mes De 20 A 23 Hs.
Modalidad: Zoom
Material de interés
Fuerza Fecha: 13/09/2022.
Recomendaciones de Actividad Física para Niños y Adolescentes (12-22)
Planificando el Retorno a la Actividad Deportiva Infanto-Juvenil Pandemia COVID-19
(10-20)
Díptico Sabe Usted Recomendar Actividad Física? Congreso Nacional de Pediatría Cordoba 2017 (formato para imprimir)
Sabe Usted Recomendar Actividad Física? Tapa Sabe Usted Recomendar Actividad Física? Interior Constancia de Salud Presentado en Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2017 Presentacion Constancia de Salud Modelo de Constancia de Salud Consenso Actualización del consenso sobre constancia de salud del niño y del adolescente para la realización de actividades físicas y/o deportivas
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina de
Pediatría 2024
Consenso sobre la constancia de salud del niño y del adolescente para la realización de actividades físicas y/o
deportivas. Actualización 2021
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina de
Pediatría
Consenso de prevención cardiovascular en la infancia y la adolescencia. Versión Completa
Consenso de prevención cardiovascular en la infancia y la adolescencia. Versión resumida. Recomendaciones
Entrenamiento de la fuerza en niños y adolescentes: beneficios, riesgos y recomendaciones
Consenso de escoliosis idiopática del adolescente Actualización 2016
Actualización del consenso sobre constancia de salud del niño y del adolescente para la realización de
actividades físicas y/o deportivas