Menu
Presentación
Secretaria:
Dra. María Guinot mguinot83@gmail.com
Integrantes
- Dra. Alicia Lukin
- Lic. Psicóloga Mónica Castro
- Dra. María Noel Seoane
- Dr. Carlos Badias
- Dra. Natalia More
- Dra. Alicia Brown
- Dra. Ana Lía De Carli
- Dra. Karina Verónica Teisaire
- Dra. Paula Alcira Pradines
Objetivos
Nuestra propuesta contempla:
- Difusión en el ámbito pediátrico, y del equipo de salud, sobre las distintas realidades que se plantean en las escuelas:
- Temáticas de educación para la salud y su importancia en los contenidos pedagógicos así como en la difusión de las pautas preventivas para la salud en la comunidad educativa (docentes y no docentes, alumnos, familias, comunidad)
- Estructuras educativas y sus diferentes modalidades.
- Reglamentaciones escolares y acuerdos entre el sector salud, educación y otras instituciones.
- Desarrollo en los planes de estudio de los contenidos básicos curriculares y su relación con los distintos niveles de aprendizaje en los diferentes niveles educativos.
- Propuesta para la elaboración de una libreta de salud escolar a utilizarse en las diferentes jurisdicciones del país.
- Invitación al trabajo conjunto en forma interdisciplinaria e intersectorial con los Comités, Subcomisiones y Grupos de Trabajo de la S.A.P en las temáticas coincidentes para el desarrollo de propuestas comunes, con el consiguiente ahorro de esfuerzos y el enriquecimiento de todos los grupos sin perder cada uno sus respectivas autonomías.
- Revisión permanente del Consenso-SAP sobre certificados de salud ("aptos para actividades escolares") con todos los grupos SAP y no SAP involucrados y sobre otras temáticas como por ejemplo: vacunaciones y alimentación en la escuela, tratamientos, "accidentes", violencia, etc.
Lugar y días de reunión
- 2dos. Martes Del Mes, De 14 A 16 Hs.- Zoom
Material de interés
Hablemos en familia sobre el regreso a la escuela (02-24) Hablemos del "UPD" (02-24) Actualización del cronograma de controles en salud para niñas y niños desde el nacimiento hasta la pubertad (11-23) Consenso: Actualización del consenso sobre constancia de salud del niño y del adolescente para la realización de actividades físicas y/o deportivas El Rol del Pediatra en el equipo de salud escolar-articulo de Comités de la S.A.P. publicado en Archivos de Pediatría: 2002; 100 (3) /245. Certificación para la actividad física escolar y pre participativa deportiva Recomendaciones para el manejo del niño con enfermedades alérgicas en la escuela ?Comité Nacional de Alergia, Comité de Pediatría General Ambulatoria y Grupo de Trabajo de Salud Escolar, Salud escolar: acompañemos a las familias en el aprendizaje de los temas referidos a la educación sexual integralSecretaria: mguinot83@gmail.com
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina
de Pediatría 2024
Consenso sobre la constancia de salud del niño y del adolescente para la realización de actividades físicas
y/o deportivas. Actualización 2021
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina
de Pediatría