Números anteriores
Vol. 101 Nro. 6 - Diciembre 2003
Editorial
Pensemos juntos la adolescencia de hoy
Dra. M.C. Hiebra Ver (425 KB)
Comentarios Editoriales
Adolescencia y vínculos
Dra. S. Di Segni Obiols Ver (52 KB)
Anticoncepción de emergencia
Dra. M.E. Escobar Ver (50 KB)
Exploración auditiva en adolescentes mediante el uso de otoemisiones acústicas
Dr. A. Sibbald Ver (39 KB)
Artículos originales
Adolescencia, vínculos familiares. ¿Qué valor se le da hoy al encuentro familiar alrededor de la
mesa?
Dra. D. Pasqualini, Psic. S. Toporosi, Dras. Z. Arditi, S. Ragatke, Asist. Soc. G. Miklaski, Dras.
L. Milgram, N. Poggione y M. del C. Hiebra Ver (85 KB)
Prevalencia de obesidad en una población de 10 a 19 años en la consulta pediátrica
Dras. I. Kovalskys, L. Bay, Lic. C. Rausch Herscovici y Dr. E. Berner Ver (85 KB)
Exploración auditiva en adolescentes mediante el uso de otoemisiones acústicas
Lics. en Fonoaudiología L. Fissore, A. Jannelli y V. Casaprima Ver (97 KB)
Análisis del estado de la salud bucal de una población adolescente
Dres. M. Carosella, L. Milgram, M. Della Rica, M.S. Ayuso, V. Fainboim, A. Llorens y M. del C.
Hiebra Ver (81 KB)
Grado de información sobre la píldora poscoital después de una intervención educacional breve.
Estudio comparativo de dos cortes transversales de adolescentes mayores de 16 años de clase media
que concurren a control en salud
Dres. P. Gonzalez Aguilar y L. Croceri Ver (82 KB)
Artículos especiales
Estrategia para la reducción de oportunidades perdidas en salud reproductiva
Dres. S. Vázquez, E. Berner y N. Calandra Ver (62 KB)
Adolescencia, el malestar y las reglas
Dr. E.E. Domenech Ver (55 KB)
Artículos originales
Adolescencia y futuro. Percepción y cuidado de la salud de los adolescentes y jóvenes
Dra. M.C. Redi Freundlich, Lic. B. Valzacchi, Lic. M.E. Epele, T.O. S. Oudshoorn, T.O. G. Vázquez,
Enf M. Giaccaglia y Lic. Nelly Cilia Ver (51 KB)
Páginas electrónicas (139 KB)
Artículo especial
Programa de Adolescencia del Hospital de Clínicas "José de San Martín": un modelo de atención
interdisciplinaria del adolescente
Dres. I. M. Méndez Ribas, G. Girard, A. Coll, Lic. S. Calvo y Lic. D. Villegas Ver (51 KB)
Páginas electrónicas (112 KB)
Abuso de sustancias. Propuestas preventivas, detección precoz y abordaje terapéutico
Dr. C. Roldán Ver (42 KB)
Páginas electrónicas (117 KB)
Consumo de tabaco en la adolescencia: Un modelo de atención
Dr. R. Amato Ver (42 KB)
Páginas electrónicas (70 KB)
Actualización
Infección por el virus de inmunodeficiencia humana en la adolescencia
Dr. E. Rubinstein Ver (86 KB)
Comunicación
Presentación de un adolescente con hiperplasia suprarrenal congénita virilizante no tratada
Dras. A.M. Toranzos, M. Adeja, Lic. A. Biagioli, Lic. M. Laszewicki y Dra. S. García Ver (89 KB)
Pediatría sanitaria y social
Salud de la población adolescente en Argentina
Dra. S. Vuegen Ver (55 KB)
Conferencia
Proyectos, incertidumbre y futuro en el período juvenil
Pro J. D. Krauskopf Ver (68 KB)
Pediatría práctica
Evaluación por imágenes de deformidades de la columna vertebral
Dres. N. Vallejos Meana, V; Rositto, C. Legarreta, M. Escalada y G. Rositto Ver (128 KB)
Pregunte a los expertos
Clínica del abuso sexual en la infancia y la adolescencia
Lic. S. Toporosi Ver (46 KB)
Imagenes
Acné ¿qué hacer?
Dra. G. Pellerano Ver (105 KB)
Libros Ver (69 KB)
Página para pacientes
Recomendaciones nutricionales para los adolescentes
Dres. N. Poggione, L. Milgram, S. Spiner, P. Posternak y D. Pasqualini Ver (55 KB)
Archivos Argentinos de Pediatría: Indice de Materias. Año 2003, Volumen 101 Ver (48 KB)