Números anteriores
Vol. 102 Nro. 1 - Febrero 2004
Editorial
La Pediatría y las Metas del Milenio
Dra. M.L. Ageitos Ver (33 KB)
Comentarios Editoriales
¿Estamos satisfechos?
Dr. E. Boggiano Ver (52 KB)
Varicela: nuevas conductas frente a una enfermedad común en pediatría
Dr. I. Marcó del Pont Ver (53 KB)
Artículos originales
Varicela en el niño inmunocomprometido en la era del aciclovir
Dres. M. T. Rodríguez Brieschke, C. Sarkis, T. Rodríguez, F. Gonzalez, A. Latella y H. Paganini Ver (106 KB)
Aciclovir oral para profilaxis posexposición familiar a varicela
Dres. G. Goldstein, A: García, A. Aguirre, P. Dieser, R. Gaivironsky y N. Polack Ver (97 KB)
Evolución de la infección por virus varicela zóster en niños infectados perinatalmente con el virus de la iIirnunodeficiencia humana
Dras. N. Luedicke, S.T. Pueyo, G. Rezzónico e I. Lancieri Ver (98 KB)
¿Cómo entienden los padres las indicaciones médicas?
Dra. V. Aliboni, Lic. R. Serafini, Dr. I. D. Alfie Ver (95 KB)
Encuesta (36 KB)
Artículos Especiales
Nutrición temprana y enfermedades en la edad adulta: acerca de la "hipótesis de Barker"
Dr. P. Durán Ver (151 KB)
Signos y síntomas atribuidos a la erupción dentaria en los niños
Dr. C. Fogel Ver (156 KB)
Comunicación
Recaídas de la artritis crónica juvenil luego de la suspensión de etanercept
Dres. R.A.G. Russo y M.M. Katsicas Ver (76 KB)
Comunicación breve
Fístula ventriculogástrica: una causa excepcional de hemorragia digestiva alta
Dres. I. Makarovsky, E. Schnitzler, E. Caravello, E. Ciccale, P. Marantz y I. San Román Ver(104 KB)
Pediatría basada en la evidencia
Estudios de etiología-daño
Dras. M. Palladino, C. Gonza1ez, S. Kuperman y G. Demirdjian Ver (116 KB)
Conferencia
Transición de la infancia a la adolescencia: notas para la práctica pediátrica
Dr. N.A. Vargas Ver (87 KB)
Comités de la SAP
Reacciones adversas producidas por medios de contraste radiológicos yodados
Comité de Alergia de la Sociedad Argentina de Pediatría Ver (121 KB)
Imágenes
Edema agudo hemorrágico del lactante
Dres. P. Goldaracena y F. Pérez Ver (60 KB)
Carta al Editor
Las residencias médicas
Dr. H.A. Repetto Ver (55 KB)
Dónde y cómo mueren la mayoría de los niños del mundo (La importancia de la mortalidad neonatal mundial)
Dr. P. de Sarasqueta Ver (67 KB)
Acerca de la autopsia en pediatría
Dras. S. Wasertreguer y S.A. Biancato Ver (60 KB)
Libros Ver
Páginas para pacientes
Cómo no perder el control frente a la fiebre
Dr. P. Mohr Ver (55 KB)