Menu
Presentación
Secretaria:
Dra. Maria Eugenia Galván eugegalvan31@gmail.com
Prosecretario:
Dra. Maria Jose Bruera majobruera@gmail.com
Vocales Titulares:
- Dr. Guillermo Laín Fagalde
- Dr. Ricardo Esteban Rodriguez
- Dra. Carina Elisabet Vega
Vocales Suplentes:
- Dr. Diego Alejandro Brandoni
- Dr. Pablo Ezequiel Petracca
- Dra. Marianela Lourdes Orpianesi
Objetivos
- Generar un ámbito de propuestas, análisis y discusión de temas vinculados con pacientes críticos.
- Estimular la formación de grupos de la especialidad en otras filiales.
- Lograr consensos en los principales temas de Emergencias y Cuidados Críticos.
- Difundir la actualización de temas de Emergencias y Cuidados Críticos.
- Generar trabajo con otros Comité de la Sociedad en áreas de interés mutuo.
- Promover el uso de sistemas informáticos que nos permitan interactuar en las distintas áreas del país, federalizando el conocimiento.
Lugar y días de reunión
Primeros Miércoles De Cada Mes
13.30 A 15.30 Hs.
Modalidad: Hibrida Meses De Marzo/24, Agosto/24 Y Diciembre/24 El Resto Del Año Por Zoom
Material de interés
Desafio en el manejo del trauma de abdomen
Convenio entre la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y American Heart Association (AHA)
(07-21)
Nota de Agradecimiento del MSN al Comité. En relación a su participación de un documento en caso de la
Pandemia Covid (06-20)
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) salva vidas La RCP básica es un eslabón imprescindible en la cadena de
supervivencia del paro (01-23)
Prevención de Ahogamientos (01-23)
Convenio entre la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y American Heart Association (AHA)
(07-21)
Nota de Agradecimiento del MSN al Comité En relación a su participación de un documento en caso de la
Pandemia Covid (06-20)
Recomendaciones de transporte de pacientes pediátricos positivos o sospechosos de COVID 19
RCP Covid-19 Comité Nacional de Emergencias y Cuidados Críticos. Programa de Emergencias y Reanimación
Avanzada (E.R.A.) (04-20)
RCP Covid-19 Anexo Algoritmo (04-20)
Primer Consenso de Úlceras por Presión (PRICUPP) Bases para la implementación de un Programa de Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de las Úlceras por Presión. Bases para la implementación de un Programa de
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de las Úlceras por Presión.
Parte I: Categorización - Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Nivel 1 Normas de categorización,
organización y funcionamiento de las Unidades de Cuidados Intensivos e Intermedios Pediátricos en los
establecimientos asistenciales
Parte II: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Nivel 2
Publicaciones de Interés
Nuevas guías de manejo del TEC grave en infantes, niños y adolescentes. Pediatric critical care medicine
2012
Manual de Emergencias y Cuidados Críticos (1ª edición) 2009
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad
Argentina de Pediatría 2024
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad
Argentina de Pediatría
Guía de diagnóstico y tratamiento: asma bronquial en niños de 6 años o mayores de 6 años.
Actualización 2021
Consenso Nacional de Enfermería sobre el manejo del niño con lesión cerebral por traumatismo de
cráneo grave
Consenso sobre el traslado de niños críticamente enfermos
Recomendaciones de Reanimación Cardiopulmonar