Presentación
Secretaria:
Dra. María Eugenia Gervasoni mariugervasoni21@hotmail.com
Prosecretario:
Dr. Mauricio Damian Colella mauriciocolella@hotmail.com
Vocales Titulares:
- Dra. Patricia Liliana Dayan
- Dra. Laura Verónica Sasia
- Dra. Viviana Seisdedos
Vocales Suplentes:
- Dra. Claudia Marcela Garcia
- Dra. Ilse Anabella Behrends
- Dra. María del Pilar Bovina Martijena
Objetivos
- Generar un espacio donde debatir y actualizar las temáticas relacionadas con la alergia infantil.
- Elaborar consensos y documentos de toma de posición con las últimas evidencias científicas publicadas; en forma conjunta con otros comités y grupos de trabajo de SAP.
- Capacitar en las problemáticas más relevantes de alergia infantil a pediatras y médicos generalistas.
- Actualización continúa destinada a pediatras alergólogos.
- Promover educación a la comunidad.
Lugar y días de reunión
El Comité Nacional de Alergia, establece tres reuniones anuales denominados “Encuentros de Reflexión para la Acción” cuya realización se halla programada habitualmente para los meses de mayo, agosto y octubre en distintos lugares de nuestro país, para favorecer la participación de los alergólogos pediatras de todo el territorio argentino, promoviendo una de las característica que nos define como comité: el federalismo. Actualmente estamos trabajando en la producción de un documento sobre Alergia a betalactámicos y en la actualización documentos publicados.
En estos ámbitos, se debate acerca de la logística y estrategia del Comité y fundamentalmente temas de interés científico y capacitación en nuestra especialidad.
El tratamiento de temas emergentes se realiza a través de e-mail u otros medios electrónicos y en forma presencial en eventos científicos relacionados Pediatría y Alergia e Inmunología.
3 Reuniones Ampliadas Encuentros De Reflexión Para La Acción:
- Reunión De Otoño Jueves 25/04 De 14 A 20 H., Modalidad Virtual.
- Reunión De Invierno Viernes 09/08, De 17 A 20 H., Modalidad Presencial En Caba.
- Reunión De Primavera Viernes 22/11, De 9 A 18 H. Modalidad Presencial En Ciudad A Definir
Material de interés
Participación en Cursos de Educación a distancia de SAP: Elaboramos el Programa de Educación en Enfermedad Alérgica Pediátrica (ProE2AP), que se encuentra en marcha desde el año 2014. Está dirigido a médicos que atienden niños. Su objetivo es las abordar temas afines a la alergia e Inmunología, con seguimiento tutorial del estudiante a través de medios electrónicos facilitados por la entidad matriz. Se realiza anualmente con una nutrida participación de pediatras de todo el país y algunos del exterior. Es coordinado por las Dras. Andrea Mariño, Gloria Bandín y María Paula Sarraquigne, y consta de 7 Módulos que tratan los temas más importantes de capacitación en alergia.
Información para la Comunidad: Difusión a través de la página web oficial de la SAP de temas de alergia e inmunología con proyección a la comunidad en general.
Participación en eventos científicos: Participamos en forma orgánica en las actividades Científicas de la SAP, principalmente en los Congresos Argentinos de Pediatría, donde realizamos Cursos Pre-congreso, mesas redondas, mesas de discusión, conferencias, presentación de trabajos científicos y recorrida de posters. También intervenimos en los Congresos Anuales de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), en sesiones conjuntas sobre distintos temas que atañen a nuestra especialidad de alergia e Inmunología infantil
Junto al grupo de trabajo de Inmunología realizaremos el 1° Congreso de Alergia e Inmunología en el marco de la semana de Congresos y Jornadas en el mes de Abril del 2019.
Publicaciones científicas: De nuestros encuentros de debate científico surgen documentos de tomas de posición y consenso destinados para su publicación en la Revista Archivos Argentinos de Pediatría.